Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

Vaticano - Piazza Navona - Pantheon, Roma, Italia

En mi último día de estancia en tierras italianas y además día en el que Aldo cumplía años, mi amigo romano y yo pusimos rumbo de nuevo a la capital italiana, para dar una vuelta y visitar algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Nuestro primer destino fue el Vaticano, mas concretamente la "Piazza San Pietro", nos hubiera gustado entrar a ver la capilla "Sixtina", pero no queríamos esperar una cola de al menos 2 horas bajo el sol, así que en vez de eso fuimos a comprar un helado para comérnoslo en nuestro paseo hacia la "Piazza Navona".


Camino hacia la "Piazza Navona" llegamos al "Castel Sant'Angelo", una fortaleza situada en el margen derecho del río Tíber, que el emperador Adriano mando construir en el año 135 para que fuera el mausoleo (lugar funerario) de él y su familia, pero que termino siendo un edificio militar .



Tras dejar el castillo continuamos nuestro paseo y llegamos a la Piazza Navona, antiguo estadio de Domiciano, aunque hoy en día se encuentran en ella 3 fuentes; Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los cuatro ríos), Fontana di Nettuno (Fuente de Neptuno) y Fontana del Moro (Fuente del moro).



Dejando atrás la "Piazza Navona", pusimos rumbo al "Pantheon", el famoso templo circular de la ciudad romana, que el emperador Adriano mando construir y que esta dedicado a todos los dioses.

Hecho por Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez
Una vez dejada atrás la "Piazza della Rotonda" nos dirigimos a la "Fontana de Trevi", pero se encontraba cerrada por obras de restauración por lo que no pude echar la moneda que según Aldo me haría regresar a la ciudad más importante del imperio romano.

Tras la "Fontana de Trevi", quedamos con los amigos de Aldo, para celebrar su cumpleaños poniendo de esta manera punto y final a mi viaje por el país con forma de bota.

sábado, 22 de agosto de 2015

Coliseo - Foro - Estadio Olímpico, Roma, Italia

En torno a las 10 de la mañana Aldo y yo pusimos rumbo a la capital italiana, con la idea de pasar el día visitando la ciudad antes de ir al estadio a ver el partido Lazio - Bolonia.

Dejamos el metro en la situada junto a la "Piazza di Spagna", la cual toma su nombre del Palacio de España, y en la que destacan la Fontana della Barcaccia, recibiendo este nombre por su parecido con un barco naufragado y la escalinata que sube a la Iglesia de Trinità dei Monti.


Al dejar la plaza nos dirigimos al "Altare della Patria", pasando primero por la Piazza Colonna donde se encuentra la "Colonna di Marco Aurelio", una alta columna que fue construida para celebrar las victorias del emperador Marco Aurelio sobre los germanos y los sármatas en las guerras Marcomanas, lo más curioso es que en lo alto de la columna hay una estatua de San Pablo en vez de una de Marco Aurelio, pero esto se debe a que en el siglo XVI el papa Sixto V ordenó retirar la estatua original del antiguo emperador romano para colocar en su lugar una estatua del santo.



Tras dejar la Piazza Colonna llegamos al "Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II" o comúnmente conocido como "Altare della Patria", un enorme monumento construido con mármol blanco que fue realizado en honor del primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II, y que presenta la particularidad de que en él se encuentra la tumba de un soldado desconocido.




Tras el monumento a la patria pusimos rumbo al "Coliseo", parándonos primero ante la estatua del gran "Caesaraugusto", fundador de Caesaraugusta, mi ciudad de origen.


Tras fotografiar la estatua del fundador de la ciudad del Ebro llegamos a la "Piazza del Colosseo", lugar donde se encuentra el "Arco di Costantino", construido para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del "Puente Milvio", y el "Anfiteatro Flavio", nombre original del Coliseo cuando fue construido en el siglo I en honor a la "Dinastía Flavia" de emperadores, ya que fueron quienes lo construyeron.





Después de la visita al anfiteatro más grande del imperio romano fuimos al foro, ya que este se encuentra justo en frente del edificio donde Máximo Décimo Meridio se hizo inmortal en la película "Gladiator".

Debido al extremo calor que hacía en Roma a las 3:30 de la tarde el foro lo visitamos más rápidamente de lo que nos gustaría con la idea de volver al día siguiente a visitarlo más a fondo, aunque al final no lo hicimos.



Después de la visita al "Forum Magnum" nos dirigimos al "Stadio Olimpico di Roma" para ver el partido que enfrentarían Lazio vs Bolonia, el cual terminó 2-1 a favor del conjunto local.







viernes, 21 de agosto de 2015

Lago Albano - Frascati, Roma, Italia

Tras pasar 4 días en Salento tomé un avión dirección Roma, ya que Aldo, mi otro gran amigo italiano de Irlanda, me estaba esperando en el aeropuerto de Fiumicino.

Tras encontrarnos fuimos a almorzar algo, para después dirigirnos a pasar la mañana al "Lago di Castel Gandolfo" o también conocido como Lago Albano, un precioso lago volcánico que ofrece unas preciosas vistas del paisaje que lo rodea y desde el cual se puede observar el Castel Gandolfo y la residencia de verano del Papa.



Una vez en el lago, alquilamos una barca de pedales para ver más de cerca los alrededores del lago a la vez que pasábamos un buen rato bañándonos en sus aguas.




Por la tarde Aldo quedó con Verónica, una amiga suya de la infancia con la que fuimos a dar una vuelta por Frascati, un pueblo situado al sur de Roma desde el que se puede observar toda la ciudad romana en la lejanía.