En nuestro último día en Marsella, teníamos pensado ir a dar un paseo por "Parc National Des Calanques", pero tuvimos la mala fortuna de que despues del largo paseo en autobús desde el puerto viejo cuando llegamos a Callenlonge un guarda forestal forestal del parque que allí se encontraba nos prohibió la entrada ya que había un gran riesgo de incendio debido al viento, por lo que decidimos ir a pasar la mañana a Les Goudes, un pequeñísimo pueblo entre Callenlonge y Marsella.
Tras Les Goudes decidimos ir a visitar el Stade Vélodrome, el campo de fútbol donde el "Olympique de Marsella" juega sus partidos como local, pero para seguir con nuestro nada afortunado día cuando llegamos al estadio nos dijeron que las visitas eran solo hasta el día 31 de Agosto, por lo que tuvimos que conformarnos con verlo desde fuera.
Tras la no visita al Stade Vélodrome, fuimos al apartamento a ducharnos y cambiarnos antes de salir a cenar.
Para terminar las vacaciones decidimos ir a cenar a un restaurante de comida típica de Marsella. Una vez allí como entrante me pedí un variado de mosluscos, y de plato principal pedí un salmón con arroz y menestra en una salsa blanca muy rica. También probamos "le pastis" un anís típico de Marsella que se bebe suavizado con agua.
Tras la cena pusimos punto y final a nuestra estancia en Marsella.
Menu
- Viajes
- Escalada
Mostrando entradas con la etiqueta Marsella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marsella. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
Archipel du Frioul, Marsella, Francia
El cuarto día de nuestra estancia en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul Aldo, mi amigo de Roma y yo decidimos ir al archipiélago de Frioul, un grupo de pequeñas islas situadas a unos 4 km de Marsella.
En torno a las 11 de la mañana cogimos en el Puerto Viejo de Marsella un Ferry que nos llevó directamente hacia Frioul.
En torno a las 11 de la mañana cogimos en el Puerto Viejo de Marsella un Ferry que nos llevó directamente hacia Frioul.
Una vez allí nos dirigimos a la isla de "Pomègues", por la cual fuimos a dar una vuelta viendo las diferentes calas que esta contiene, deteniendonos finalmente en la "Calanque of Crine", donde estuvimos hasta la hora de comer.
Tras comer en el puerto decidimos ir a dar una vuelta por la isla de Ratonneau, parándonos a pasar lo que quedaba de día en la playa de la "Calanque de St Estève".
En torno a las 7:30 cogimos en Ferry y regresamos al apartamento.
sábado, 3 de septiembre de 2016
Kayak en Calanque de Callenlonge, Marsella, Francia
Tras haber pasado el día anterior en la Calanque de Sugiton, Aldo y un servidor queríamos hacer algo diferente, por lo que decidimos apuntarnos a una actividad de Kayak en el mar al anochecer.
Una vez comido un "almuerzo-comida" en el Vieux Port, pillamos allí mismo el bus Nº 83 hasta Avenue de Prado, donde nos bajamos para pillar el bus Nº 19, el cual dejamos en la parada "Les Gatons Plage" (se encuentra junto a un skate park).
Tras el paseo en bus tuvimos que caminar durante unos 10 minutos hasta el Bed & Breakfast "Albergue de Jeunesse", lugar en el que la empresa Raskas Kayak tiene su sede.
Debido a que fuimos los últimos en apuntarse a la actividad tuvimos que ir por nuestra cuenta hasta la Calanque de Callenlonge, lugar donde se realiza la actividad, para ello tuvimos que volver a la parada de "Les Gatons Plage" y pillar de nuevo el Nº 19 hasta "Madrague de Montredon" su ultima parada, y comienzo de la linea Nº 20, la cual nos llevo hasta Callenlonge por el precioso recorrido que esta tiene.
Llegamos a Callelongue antes de tiempo, por lo que tuvimos que esperar durante una media hora, que invertimos en dar una vuelta por los alrededores.
En torno a las 18:00 comenzamos la actividad de Kayak, en la cual realizamos un bonito y muy recomendable paseo en canoa desde la Calanque de Callenlonge hasta las islas de Maire y Tiboulen de Maire, las cuales bordeamos a la vez que observábamos como iba anocheciendo.
En torno a las 10, una vez acabada la actividad y debido a que era Sábado, decidimos ir a tomar algo al puerto antes de ir a casa, lo que me permitió probar la cerveza "Grimbergen", una cerveza Belga que toma nombre de la ciudad de la que procede y que en Marsella es de largo la cerveza más bebida.
Una vez comido un "almuerzo-comida" en el Vieux Port, pillamos allí mismo el bus Nº 83 hasta Avenue de Prado, donde nos bajamos para pillar el bus Nº 19, el cual dejamos en la parada "Les Gatons Plage" (se encuentra junto a un skate park).
Tras el paseo en bus tuvimos que caminar durante unos 10 minutos hasta el Bed & Breakfast "Albergue de Jeunesse", lugar en el que la empresa Raskas Kayak tiene su sede.
Debido a que fuimos los últimos en apuntarse a la actividad tuvimos que ir por nuestra cuenta hasta la Calanque de Callenlonge, lugar donde se realiza la actividad, para ello tuvimos que volver a la parada de "Les Gatons Plage" y pillar de nuevo el Nº 19 hasta "Madrague de Montredon" su ultima parada, y comienzo de la linea Nº 20, la cual nos llevo hasta Callenlonge por el precioso recorrido que esta tiene.
Llegamos a Callelongue antes de tiempo, por lo que tuvimos que esperar durante una media hora, que invertimos en dar una vuelta por los alrededores.
En torno a las 18:00 comenzamos la actividad de Kayak, en la cual realizamos un bonito y muy recomendable paseo en canoa desde la Calanque de Callenlonge hasta las islas de Maire y Tiboulen de Maire, las cuales bordeamos a la vez que observábamos como iba anocheciendo.
En torno a las 10, una vez acabada la actividad y debido a que era Sábado, decidimos ir a tomar algo al puerto antes de ir a casa, lo que me permitió probar la cerveza "Grimbergen", una cerveza Belga que toma nombre de la ciudad de la que procede y que en Marsella es de largo la cerveza más bebida.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Calanque de Sugiton, Marsella, Francia
En un caluroso segundo día en Marsella, Aldo y yo decidimos ir a pasar el día a la "Calanque de Sugiton", una pequeña cala situada en el "Parc National Des Calanques".
El "Parc National Des Calanques" es un parque nacional periurbano situado al sur de Marsella, famoso por sus bonitas calas y sus numerosas vías de escalada (cuenta con alrededor de 3500 vías) y donde el famoso alpinista "Gaston Rébuffat" empezó a dar sus primeros pasos como escalador.
Tras desayunar nos dirigimos a "Castellane", donde tomamos el autobús número 21, hasta "Luminy", la última parada.
Tras bajarnos del bus nos adentramos en el parque, ya que aun teníamos que realizar una caminata de unos 30 minutos para llegar a la Calanque de Sugiton.
A pesar del calor sofocante que hacía en esos momentos, el paseo hasta la cala fue mucho mas ameno de lo que esperábamos en un primer momento, ya que durante el camino pudimos disfrutar de las bonitas vistas que ofrecen los diferentes paisajes que ofrece el parque desde el principio hasta la zona donde se encuentran las famosas calas, lo que amenizó bastante nuestra marcha.
Lo primero que hicimos al llegar a la preciosa cala Sugiton fue darnos un baño, e ir a saltar por los diversos saltos que hay en la cala, aunque para nuestra sorpresa el agua estaba mucho más fría de lo que esperábamos.
Tras haber pasado el día en la Calanque de Sugiton, en torno a las 9 de la noche volvimos al puerto para cenar, como normalmente hago me pedí en plato típico de la zona que ofrecía el restaurante, aunque esta vez fue un plato bastante normalito de salchichas con patatas.
El "Parc National Des Calanques" es un parque nacional periurbano situado al sur de Marsella, famoso por sus bonitas calas y sus numerosas vías de escalada (cuenta con alrededor de 3500 vías) y donde el famoso alpinista "Gaston Rébuffat" empezó a dar sus primeros pasos como escalador.
Tras desayunar nos dirigimos a "Castellane", donde tomamos el autobús número 21, hasta "Luminy", la última parada.
Tras bajarnos del bus nos adentramos en el parque, ya que aun teníamos que realizar una caminata de unos 30 minutos para llegar a la Calanque de Sugiton.
A pesar del calor sofocante que hacía en esos momentos, el paseo hasta la cala fue mucho mas ameno de lo que esperábamos en un primer momento, ya que durante el camino pudimos disfrutar de las bonitas vistas que ofrecen los diferentes paisajes que ofrece el parque desde el principio hasta la zona donde se encuentran las famosas calas, lo que amenizó bastante nuestra marcha.
Lo primero que hicimos al llegar a la preciosa cala Sugiton fue darnos un baño, e ir a saltar por los diversos saltos que hay en la cala, aunque para nuestra sorpresa el agua estaba mucho más fría de lo que esperábamos.
Tras haber pasado el día en la Calanque de Sugiton, en torno a las 9 de la noche volvimos al puerto para cenar, como normalmente hago me pedí en plato típico de la zona que ofrecía el restaurante, aunque esta vez fue un plato bastante normalito de salchichas con patatas.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Marsella, Francia
Justo un mes después de mi viaje a Gales puse rumbo a Marsella, para pasar unas vacaciones junto a Aldo, mi gran amigo romano de Irlanda.
La idea que teníamos en principio era si se daban las condiciones ir a hacer surf, ya que si por algo es conocida la ciudad de la región de "Provenza-Alpes-Costa Azul" es por el viento que sopla en esta, agitando el mar y produciendo en ciertos puntos una pequeña ola surfeable, aunque al final no pudimos hacer ningún día ya que hizo un clima más que perfecto.
Tras el reencuentro fuimos a dejar el equipaje al pequeño apartamento que habíamos alquilado, el cual se encuentra a 10 minutos del puerto en tranvía.
Una vez dejamos las maletas en el apartamento nos dirigimos al centro, en concreto al "Vieux Port", el puerto viejo de Marsella y zona más turística de la ciudad donde nació el famoso alpinista "Gaston Rébuffat".
Para visitar en resto de edificios que se encuentran junto al mar decidimos montamos en un ferry que se suponía tenía que llevarnos a lo largo de toda la costa viendo los diferentes edificios que se encuentran junto al mar, pero debido al malísimo Ingles que hablaba la chica de la taquilla cogimos un ferry que nos llevo al Norte de la ciudad, aunque aun así pudimos disfrutar de las vistas de esta desde el ferry.
Tras el largo viaje en bus desde nos había dejado el ferry, fuimos a dar una vuelta por la zona en la que se encuentran la Cathédrale de la Major y el Fort de St-Jaen, aunque debido a la hora que era ambos se encontraban cerrados, por lo que decidimos ir al puerto a cenar.
Para cenar pedí un plato de "lubina rellena con arroz", la especialidad del restaurante.
La idea que teníamos en principio era si se daban las condiciones ir a hacer surf, ya que si por algo es conocida la ciudad de la región de "Provenza-Alpes-Costa Azul" es por el viento que sopla en esta, agitando el mar y produciendo en ciertos puntos una pequeña ola surfeable, aunque al final no pudimos hacer ningún día ya que hizo un clima más que perfecto.
Tras el reencuentro fuimos a dejar el equipaje al pequeño apartamento que habíamos alquilado, el cual se encuentra a 10 minutos del puerto en tranvía.
Una vez dejamos las maletas en el apartamento nos dirigimos al centro, en concreto al "Vieux Port", el puerto viejo de Marsella y zona más turística de la ciudad donde nació el famoso alpinista "Gaston Rébuffat".
Para visitar en resto de edificios que se encuentran junto al mar decidimos montamos en un ferry que se suponía tenía que llevarnos a lo largo de toda la costa viendo los diferentes edificios que se encuentran junto al mar, pero debido al malísimo Ingles que hablaba la chica de la taquilla cogimos un ferry que nos llevo al Norte de la ciudad, aunque aun así pudimos disfrutar de las vistas de esta desde el ferry.
Tras el largo viaje en bus desde nos había dejado el ferry, fuimos a dar una vuelta por la zona en la que se encuentran la Cathédrale de la Major y el Fort de St-Jaen, aunque debido a la hora que era ambos se encontraban cerrados, por lo que decidimos ir al puerto a cenar.
Para cenar pedí un plato de "lubina rellena con arroz", la especialidad del restaurante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)